Por Cecilia Cailliez
¿Las buenas relaciones entre Israel y Turquía corren peligro? Así se entiende tras la reciente decisión de Ankara de retirar a Israel de la lista de los participantes en las maniobras aéreas conjuntas. Una decisión refleja el deterioro de las relaciones entre los dos países desde la Operación Plomo Fundido.
El ejercicio "Anatolia Eagle" no se ha realizado este lunes. Estas maniobras militares, que iban a comenzar este lunes 12 de octubre, se aplazó debido a la decisión de Ankara de excluir a Israel. La Fuerza Aérea de los Estados Unidos, la italiana y las fuerzas de la OTAN también debían participar en este ejercicio.
El ejercicio era algo rutinario. Israel ha cruzado el espacio aéreo turco para muchos de sus ejercicios militares y los dos países cooperan estrechamente en temas de defensa. Este lunes, los ejercicios planeaban ataques en el espacio aéreo turco cerca de la frontera con Siria, Irak e Irán, así como ejercicios para probar el sistema tierra-aire de la defensa aérea y de repostaje en vuelo.
Crisis en Davos – Esta decisión se inscribe dentro de un clima de por si tenso entre los dos países, los signos de tensión se han multiplicando en los últimos meses. Turquía es un aliado tradicional de Israel en esta región y el primer país musulmán que reconoció a Israel. Sin embargo, la operación en Gaza en diciembre y enero de este año se han enfriado mucho.
Turquía ha desarrollado una estrecha relación con los palestinos, cuya causa recibe amplia simpatía en la capital del país. En el Foro Económico de Davos, del mes de enero pasado, ocurrió un duro altercado entre el primer ministro de Turquía y el presidente israelí, Shimón Peres. Recep Erdogan, había comparado la Franja de Gaza con una "una cárcel abierta" y salió a toda prisa de la sala de debates ante una prestigiosa audiencia de jefes de Estado, aturdidos por la conducta impropia.
Los dos líderes, posteriormente, intentaron confundir este hecho difundiendo que se trataban de "conversaciones amigables". Estas declaraciones no convencieron a los observadores.
¿Una ruptura diplomática? – Más recientemente, otro incidente ha seguido contaminando las relaciones diplomáticas. A principios de septiembre, el Ministro de Asuntos Exteriores turco, Ahmet Davutoglu había cancelado una visita a Israel que tenía programada para octubre. Según informes de la prensa, Israel se negó a permitirle visitar la Franja de Gaza durante esta visita.
Sin embargo, si el clima entre los dos países no pasa su mejor época, la amistad entre Jerusalén y Ankara es estratégica y debería evitar una posible ruptura diplomática entre los dos países. Además de la utilización del espacio aéreo de Turquía, Israel también está confiando en la mediación de un aliado que podría actuar ante sus vecinos árabes. Turquía ha auspiciado las conversaciones secretas entre Israel y Siria durante 2008. Este país también quería jugar un papel importante para conseguir un cese de fuego durante la Operación Plomo Fundido.
Turquía por su parte, necesita a Israel en muchos frentes, incluyendo el militar. Los servicios de inteligencia de ambos países mantienen relaciones muy estrechas siendo que las transacciones militares entre ambos países llegan a más de 100 millones de dólares anuales.
Fuente: Guysen News