La satisfacción de una meta alcanzada
06/07/2011
CAIV se reunió con el Embajador de Francia
21/07/2011

En una entrevista el nuevo presidente de la CAIV, ingeniero Salomón Cohen Botbol, habló sobre su gestión, proyectos, metas y preocupaciones que regularán su presidencia en la máxima institución representativa de la Comunidad Judía del país. A continuación la entrevista:
¿Cuáles son sus expectativas como nuevo presidente?
Esperamos continuar con la tarea que  se está realizando, no hay dudas de que lo que ha hecho la CAIV en estos momentos en que vivimos ha sido una gestión muy bien manejada. Por su puesto, traigo unas ideas particulares.
¿Cuál sería su proyecto?
Trabajaremos en cuatro conceptos: El primero es la defensa del Estado de Israel y el retorno de las relaciones diplomáticas; el segundo es el mantenimiento y fortalecimiento de relaciones con instituciones gubernamentales y del extranjero, sean instituciones judías o no; el tercero es un proceso de inclusión de todas las opiniones en la dirección comunitaria y el cuarto punto lo denominamos convivencia y respeto, es decir, el agradeciendo a un país como Venezuela que cobijó a muchos de nuestros antepasados y a nosotros como venezolanos que trabajamos por el desarrollo de nuestro país.
¿Qué métodos o estrategias se tienen previstos?
Trabajaremos diseñando programas específicos para cada una de las áreas, por ejemplo, en el caso de Israel mostraremos el desarrollo israelí y a nosotros como un nexo importante de nuestro judaísmo con Israel. En el caso comunitario debemos unir las diferentes opiniones y trabajar por el bienestar de nuestra Comunidad. Nuestra principal arma será la verdad y eso es lo que trasmitiremos a todos, dentro y fuera de la Comunidad.
¿Se tiene previsto hacer un programa radial?
Nos gustaría tener un programa radial o televisivo, o que nuestro semanario comunitario tuviera un tiraje mucho mayor, pero en nuestra gestión lo más importante es que sean metas que se puedan cumplir en tiempo e inversión. Nuestro proyecto está basado, en principio, con la presentación personalizada, es decir, conferencias y reuniones con periodistas y personalidades del ámbito nacional.
¿Qué sería lo más importante en su presidencia?
Por mi estatus de Cohen, que según la tradición fue la tribu israelita sacerdotal, yo trabajo bajo tres principios: bendecir, amar y promover la paz y sobre estos tres conceptos vamos a trabajar. La Comunidad Judía trabajará, como lo ha hecho, junto a nuestros conciudadanos para el desarrollo de nuestro país.
¿Y en cuanto a las manifestaciones antisemitas?
Vivimos una realidad totalmente inédita. No estamos acostumbrados a vivir en una país antisemita, el judío venezolano ha vivido en un país donde el ser judío era una condición normal, esto lamentablemente ha cambiado un poco. Yo estoy convencido de que el pueblo venezolano no es antijudío, ni antiisraelí y mucho menos antisionista, no existen esos “anti” en Venezuela, sin embargo, existe en ciertas personas que manejan ciertos medios de comunicación y han hecho de estos odios y racismos estructuras y discursos.
Con respecto a las relaciones con el Gobierno venezolano ¿es el caso de Israel un obstáculo?
Israel es en estos momentos una de las grandes brechas que deben ser arregladas. Yo creo que Venezuela regresará a tener relaciones con Israel, ya que no sólo las relaciones son políticas, sino también tecnológicas y económicas. Israel es un país que puede ayudar mucho en agricultura, genética y ciencia en el desarrollo de Venezuela. Yo espero, y a lo mejor es un sueño, que cuando entregue mi mandato en dos años ya existan relaciones diplomáticas normales entre Venezuela e Israel.
¿Qué mensaje le da a Venezuela?
Mi mensaje es de total esperanza, soy un optimista creyente, si existe esta expresión. Creo que estamos pasando por una crisis pero vamos a salir de ella y la Comunidad Judía estará acá. Nosotros tenemos una Comunidad que es ejemplo en el mundo y así mismo tenemos un gran componente venezolano que es resultado de una integración completa y amena entre el pueblo judío y Venezuela.
Por Abel Flores

Fuente: CAIV

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *