CAIV se reunió con Monseñor Pietro Parolín
15/05/2012
Comunicado de CAIV a 18 años del atentado a la AMIA
18/07/2012

Entrevista a David Bittan y Salomón Cohen Botbol sobre histórica reunión con el Papa
Para escuchar la entrevista completa en Pod Cast visite

El pasado jueves 10 de mayo fue un día histórico para las relaciones entre judíos y católicos y en especial para la comunidad judía de Venezuela ya que líderes de la Confederación de Asociaciones Israelitas de Venezuela (CAIV), máximo ente representativo de la comunidad judía local, mantuvieron una reunión con Su Santidad el Papa Benedicto XVI, reunión promovida por el Congreso Judío Latinoamericano (CJL).
En esta entrevista nos cuentan los pormenores de tan inédita reunión. A continuación:
¿Cuéntennos sobre la visita?
Bittan: la finalidad de este encuentro no es otra que la de reafirmar los lazos de amistad entre la Iglesia Católica y los judíos en Latinoamérica, teniendo en cuenta que el continente americano es el de mayor cantidad de católicos. Esta reunión estuvo precedida por otras reuniones entre miembros del CJL y ministros del Vaticano.
¿Con quiénes se reunieron además del Papa?
Bittan:
Se puede resaltar la entrevista que tuvimos con el Cardenal Koch quien es el ministro del Vaticano para las relaciones con las comunidades judías y el mundo judío, con él pudimos intercambiar opiniones de problemas y retos comunes y afianzamos y ratificamos la voluntad de poder trabajar: la Iglesia Católica y la comunidad judía venezolana en proyectos y actividades y reforzar esa relación que desde el Concilio Vaticano II se viene desarrollando y creciendo. Evidentemente hay diálogo y hay una relación fructífera.
¿Qué mensaje le dio la delegación hebrea al Pontífice? ¿Se habló del antisemitismo?
Cohen:
la reunión con Su Santidad fue muy interesante. Por parte de la delegación judía Jack Terpins, presidente del CJL, dio unas palabras y le informamos sobre la preocupante situación del crecimiento del antisemitismo y los ataques contra los judíos y el Estado de Israel. Por supuesto por parte del Vaticano el Papa Benedicto XVI nos dio unas palabras muy interesantes sobre la confirmación y reconfirmación de las excelentes actividades que tiene hoy en día el Vaticano con el Estado de Israel y el pueblo judío. El Papa nos habló de su preocupación por el antisemitismo, en cual rechazó.
Una de las entrevistas personalizadas más largas fue al momento de entregarle el obsequio ¿Qué nos cuentan?
Cohen:
Tuve la oportunidad de entregarle al Papa personalmente un obsequio, el cual fue una Menorah (candelabro judío de siete brazos) realizado por el artista venezolano Ricardo Benaim y el cual tenía los colores del Vaticano y del Estado de Israel. También tuve la oportunidad de darles los saludos que me encomendaron desde el Nuncio Apostólico en Venezuela, además que tuve el honor de entregarle un obsequio por el cual el Papa mostró muchísimo interés y con mucha humildad y espiritualidad preguntaba sobre los detalles de la obra artística la cual contiene un mensaje muy bello de hermandad e espiritualidad en los orígenes de la fe.
¿Qué misión traen de la reunión?
Bittan:
De esta reunión sacamos una misión a cumplir: estrechar mucho más las relaciones y acercarnos mucho más. Tenemos que desarrollar toda una serie de actividades que nos permitan seguir ayudando como venezolanos que somos a todos nuestros conciudadanos.
¿Cuáles temas se tocaron?
Bittan:
El Papa dio un mensaje a favor de la paz, las relaciones con el Estado de Israel y con el mundo judío. Creo que la comunidad judía de Venezuela se permitió afianzar los vínculos para lograr un mayor entendimiento. Su Santidad envió un mensaje a través nuestro, una bendición al pueblo venezolano, la comunidad judía y a todo aquel que profese la fe católica y que reine el encuentro, el diálogo y la concordia entre los venezolanos.
¿Qué viene a futuro?
Cohen:
Definitivamente este encuentro va a relanzar las relaciones, ya de por si positivas, que tiene la comunidad judía venezolana con el pueblo católico.
Siendo representante de Venezuela ¿Cómo fue esa reunión personal con el Papa?
Bittan:
Tuve la oportunidad de recibir ese mensaje de paz y amor que el Papa envió a Venezuela, ese mensaje que me dio el Papa también era un mensaje que queríamos escuchar nosotros ya que tenemos ese deseo por el diálogo y la paz en nuestro país, y efectivamente así lo transmitimos ya que a poco tiempo de la reunión ese mensaje fue divulgados por medios de comunicación en el país.
¿Qué beneficios o conclusiones puede tener la comunidad judía de esto?
Bittan:
La comunidad ratifica una vez más que tiene dentro de sus objetivos y metas esa lucha por el respecto por la diversidad de los ciudadanos y de las minorías donde el perjuicio y la discriminación no tengan lugar alguno, una sociedad que anhelamos nosotros donde sea, rechazado el antisemitismo y toda clase de discriminación. En definitiva creemos que este es un aporte más de la comunidad judía; un aporte por la unión, la comunión, la paz y la aspiración de tener y vivir en una sociedad en la cual hay ese respeto a la diversidad y donde tengamos la oportunidad de desarrollarnos en nuestras tradiciones y en nuestros ritos y educación tal como lo hemos venido realizando.
Por Abel Flores
Fuente: CAIV

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *