La Confederación de Asociaciones Israelitas de Venezuela (CAIV), ente representativo de la comunidad judía del país, se reunió el pasado martes 12 de junio, con el Embajador de la República Federal de Alemania en Venezuela, Sr. Georg Clemens Dick, y el primer secretario de la Embajada germana, Simon Herchen. La reunión tuvo la finalidad de despedir a los diplomáticos quienes culminan su labor en el país.
Al empezar el desayuno el secretario general de la CAIV, Raúl Cohen, agradeció a los diplomáticos su presencia y amistad con la comunidad. Seguidamente, el directivo de CAIV y presidente del Museo Sefardí de Caracas Morris E. Curiel, Alberto Botbol, recordó y felicitó al embajador alemán por haber sido el primer diplomático en presentarse y dar su apoyo la misma mañana de Shabat (día sagrado judío) del 31 de enero de 2009 cuando fue atacada la Sinagoga Tiferet Israel de Maripérez. También agradeció el apoyo que tuvo la delegación venezolana de la comunidad hebrea cuando viajó a Alemania y todo el apoyo y colaboración recibidos en el viaje.
El presidente de la CAIV, David Bittan, expresó que “esta reunión es un homenaje” por la cercanía y amistad que ha tenido la embajada germana con la CAIV y la comunidad. También se reconoció la preocupación del gobierno alemán por el antisemitismo en Venezuela.
Un amigo alemán
Por su parte el embajador Georg Clemens Dick expresó sus “más sinceras gracias por este reconocimiento”. Sobre su labor en el país dijo que su estancia en Venezuela es una de las experiencias más importantes en su vida. Agregó que cree que “la comunidad judía venezolana con ustedes (la directiva de CAIV) tendrá beneficio” y tendrá en él a un amigo en cualquier lugar que se encuentre.
Seguidamente leyó unas bellas palabras que escribió para la ocasión en las que agradeció y felicitó la labor de la comunidad judía y sus instituciones: CAIV, B´nai B´rith de Venezuela, Yad VaShem, el Museo Sefardí Morris E. Curiel, así como todas las instituciones que conforman a la comunidad. “Quisiera agradecer la confianza que siempre me brindaron como embajador de Alemania. No es natural tener una relación tan natural con la comunidad judía” para un embajador alemán por los recuerdos del nazismo.
Manifestó que “mi conciencia política está centrada en la Shoá (Holocausto) con el lema nunca jamás” ya que él pertenece a esa generación que heredó perjuicios contra los alemanes y esa generación que ve la responsabilidad de crear los cimientos de la democracia y la tolerancia y no olvidar la Shoá. Con respecto a la xenofobia dijo que ésta siempre está acompañada de antisemitismo y que está muy preocupado por la actual situación de crecimiento y multiplicación del odio al pueblo judío y al Estado de Israel en Europa. “Nosotros siempre debemos alzar la voz y luchar siempre en este sentido”, finalizó.
El diplomático Simon Herchen también expresó su admiración por la comunidad judía venezolana y aclaró que su generación también está muy consciente de la responsabilidad de Alemania para nunca olvidar la Shoá y evitar que esto ocurra.
Para finalizar se entregó al embajador Dick un certificado por la siembra de 18 árboles en el Bosque Simón Bolívar en Jerusalén, asimismo se le entregó un libro editado por la CAIV al primer secretario Simon Herchen. Como es costumbre, el embajador alemán firmó el libro de invitados ilustres de la CAIV.
Por Abel Flores
Fuente: CAIV