Nuevo Mundo Israelita celebró sus 40 años
04/04/2013
Imagen no disponible
VIDEO / El Corazón del Pueblo Judío
16/04/2013
Mucho se ha escrito sobre la rebelión del Gueto de Varsovia, de la cual se están conme­morando ahora 70 años. Pero una forma más directa y personal, e incluso más angustio­sa, de recordar este heroico episodio de la historia judía es a través de las notas de pren­sa que se publicaron en los medios de comunicación de aquella época. Estas noticias, usualmente redactadas en el frío estilo periodístico —pero que en no pocos casos dejaban fluir las emociones del redactor—, demuestran cómo el exterminio de los judíos era un hecho plenamente conocido y documentado mientras estaba teniendo lugar, y revelan en toda su crudeza el abandono a que el “mundo civilizado” condenó a millones de personas que sabía estaban condenadas a una muerte espantosa. Los inútiles “homenajes” y declaraciones de los líderes políticos de entonces ilustran la soledad e impotencia a que estaba sometido todo un pueblo antes de recuperar su plena soberanía. Varias de estas noticias se han tomado de El Mundo Israelita, semanario antecesor de NMI, que había comenzado a circular ese mismo año 1943.
El establecimiento del Gueto de Varsovia
Berlín, 19 de noviembre de 1939 (nota del periodista norteamericano William Shirer). El General-Gouverneur (gobernador general) de la Polonia ocupada, Frank, decretó hoy que el futuro Gueto de Varsovia debe estar separado del resto de la capital por barricadas, y puesto bajo severo control de la policía. Dice que los judíos son “portadores de enfermedades y gérmenes”. Un amigo estadounidense en Varsovia me contó esta noche que la política nazi es tan simple como exterminar a todos los judíos de Polonia. Se les lleva a Polonia oriental, donde los obligan a vivir en barracas sin calefacción, privándolos de toda posibilidad de ganarse su pan diario. Dice también que varios millares de judíos del Reich fueron trasladados a Polonia oriental para que mueran allá.
The New York Times: Se escuchan en Londres ruegos de Varsovia
Londres, 19 de marzo de 1943. El ruego de que los aliados traten a los prisioneros de guerra alemanes como rehenes por la seguridad de los judíos de Varsovia llegó hoy en un mensaje del Gueto de Varsovia a los representantes judíos del Comité Sindical ante el Consejo Nacional Polaco en Londres.
El mensaje también insiste en pedir al papa que intervenga oficialmente, antes de que la liquidación del gueto —ya adelantada con gran rapidez por los nazis— se complete.
El mensaje dice que la intención alemana es vaciar el gueto totalmente, y cita como ejemplo cuando la policía alemana, hace algunos días, trató de evacuar por la fuerza un bloque de casas densamente pobladas. Los habitantes se resistieron, y cincuenta alemanes fueron muertos. Los alemanes trajeron entonces ametralladoras y centenares de judíos fueron asesinados. La matanza duró tres días, hasta la evacuación total del bloque. 6000 judíos fueron llevados a otra parte.
El mensaje termina con las palabras: “Ustedes deben movilizar a todo el mundo a la acción”.
Llamado a la resistencia en Varsovia
Enero 1, 1942
¡No vayamos más al matadero como las ovejas! Juventud judía, no confíes más en los que te engañan. De los 80.000 judíos de la Jerusalén de Lituania [Vilna], solo quedan 20.000. Con nuestros propios ojos hemos visto cómo se llevaron a nuestros padres, hermanos y hermanas para siempre.
¿Dónde están los cientos de hombres arrestados por la policía, supuestamente para hacer algunos trabajos? ¿Dónde están las mujeres desnudas, y los niños, llevados durante la noche de la gran “acción”? ¿Dónde están los judíos que capturaron en Yom Kipur? ¿Y dónde están nuestros hermanos que fueron llevados al segundo gueto? Los que arrebataron del gueto nunca más volverán, porque todos los caminos de la Gestapo llevan a Ponary. ¡Ponary significa la muerte!*
¡Liberaos de las ilusiones de la gente cegada por la desesperación! Vuestros hijos, vuestras mujeres, vuestros esposos no viven más. Ponary no es otro campo. Todos fueron fusilados. Hitler ha inventado un sistema para la destrucción de todos los judíos de Europa. Fue nuestra suerte ser los primeros.
¡No vayamos como las ovejas al matadero! Ciertamente somos débiles y nadie nos ayuda. ¡Pero la única respuesta digna al enemigo es la resistencia!
¡Hermanos, mejor es morir como soldados que vivir por la gracia del asesino! ¡Debemos resistir hasta el último aliento!
*Ponary: bosque cerca de Vilna, Lituania, donde 100.000 judíos, miembros de la intelligentzia polaca y prisioneros de guerra soviéticos fueron masacrados por los nazis y colaboradores lituanos.
The New York Times: el Gueto de Varsovia resiste su destrucción
Londres, 22 de abril de 1943. Carros blindados y tanques han entrado en Varsovia, donde la población del gueto resiste la deportación de los últimos 35.000 judíos de la ciudad. La batalla seguía mientras el gobierno polaco en el exilio recibió anoche las últimas noticias al respecto.
Los que resisten son los elementos más activos desde los asesinatos y deportaciones masivas del último otoño. El movimiento subterráneo polaco entregó armas y envió comandantes para la última confrontación, que cuesta, como se dice, muchas vidas a los alemanes.
Después de Varsovia, el Gueto de Cracovia debe ser liquidado, y ya comenzaron las deportaciones. Polonia occidental fue incorporada al Reich, y los judíos fueron dejados en paz hasta hace poco tiempo. Pero ahora se establecieron campos de concentración especiales cerca de Lodz y de otras ciudades. Círculos polacos aquí creen que hasta ahora han muerto bajo la ocupación alemana 1.300.000 judíos polacos.
(NOTA: en realidad, para esta fecha el número de judíos polacos asesinados era mucho mayor).
JTA: Según un cálculo “optimista” solo quedan con vida 350.000 judíos en Polonia
Londres (Jewish Telegraphic Agency). Según los cálculos más “optimistas”, el número total de los judíos que aún quedan con vida en Polonia, contando con los que están confinados en los guetos, en campamentos de concentración y en zonas no-judías, no excede de 350.000, en comparación con el número de 3.500.000 que vivían en Polonia antes de estallar la guerra. Este cálculo ha sido efectuado por los líderes judíos y ha sido trasmitido por medio de las organizaciones clandestinas en Polonia.
El llamado urge a las naciones democráticas a adoptar medidas positivas, ya que “los restos de la judería polaca están amenazados por el inmediato exterminio”.
Según esa información, los 15.000 judíos que vivían en el distrito de Sanok han sido aniquilados. Primero fueron conducidos al campamento de concentración de Zaslaw, cerca de Zagorze, y a los pocos días 10.000 fueron trasladados a Belzec, donde fueron fusilados o quemados vivos. Los restantes 5000 fueron también trasladados paulatinamente a Belzec donde hallaron el mismo destino. Actualmente aún quedan unos 1000 jóvenes judíos en Zaslaw, empleados por los alemanes en trabajos forzados. También se ha sabido que muchos jóvenes judíos, ante la perspectiva de la deportación o la muerte, siguen huyendo a los bosques, donde se unen a las guerrillas.
El Mundo Israelita, Caracas, 24 de abril de 1943
Agencia UPI: El Gueto de Varsovia lucha
Londres, 6 de mayo de 1943 (United Press International). Desde hace 17 días, una batalla se libra en el Gueto de Varsovia, donde los judíos han trasformado sus casas en fortalezas, y han puesto barricadas para hacer de los almacenes puestos de defensa, relatan fuentes polacas hoy.
Los judíos, que luchan contra la aniquilación por parte de los nazis, usan camas como bunkers y luchan con armas que fueron introducidas como contrabando al gueto. Una estación de radio clandestina polaca pidió ayuda hace algunas semanas. En un mensaje, terminado abruptamente, se dijo que los restantes judíos de Varsovia fueron condenados a muerte por las autoridades alemanas de ocupación, y que mujeres y niños se defendían “con sus manos desnudas”.
Fuentes polacas dijeron aquí que cuando grupos alemanes de ejecución entraron al gueto, encontraron “furiosa resistencia” y que las luchas progresan desde el 19 de abril.
JTA: El Gueto de Cracovia ha sido liquidado
Londres (Jewish Telegraphic Agency). Miles de judíos fueron asesinados en masa en el Gueto de Cracovia, y otros miles fueron deportados al temido campamento de concentración de Oswiecim [Auschwitz] durante el fin de semana del 13 al 15 de marzo, durante un pogrom que se califica como el “peor de la campaña de aniquilamiento” emprendida por los nazis. Esta información ha sido recibida recientemente por el gobierno polaco procedente de fuentes fidedignas.
Si bien no se sabe el número de judíos que había en el Gueto de Cracovia antes de esta última matanza, por informaciones procedentes de países neutrales se sabe que su número era de 5.000 aproximadamente. Una confirmación indirecta de esa noticia se ha recibido por mediación del renegado norteamericano “Paul Revere” por la emisora de Berlín el día 2 de abril, al referirse a la visita que acababa de realizar a Cracovia. “Revere” manifestó que no quedaba en la ciudad “ni un solo judío”.
Mientras la Gestapo llevaba a cabo una razzia en el barrio de Podgorze, disparando y matando a capricho, otros grupos nazis amontonaban grandes grupos de judíos en camiones de ganado. Estos camiones, llamados también “vagones de la muerte”, trasportaron a todas las víctimas al campamento de Oswiecim, el cual según los círculos polacos de Londres ha sido equipado últimamente con medios especiales para ejecuciones en masa. Se presume por lo tanto que todos los judíos trasladados a Oswiecim han sido asesinados.
También se ha sabido últimamente que una gran parte de los judíos que vivían en Lodz han sido trasladados al pueblecito de Ozorkow. Su destino ulterior se ignora.
Según las informaciones recibidas de las organizaciones clandestinas, muchos de los grandes guetos que habían sido casi completamente liquidados, han sido llenados ahora con judíos procedentes de los pueblos. Esos guetos se supone que constituyen solo lugares de concentración, de donde las víctimas son llevadas a la muerte.
El Mundo Israelita, Caracas, 8 de mayo de 1943
JTA: Los nazis incendian 200 casas en el Gueto de Varsovia y ejecutan a 200 rehenes judíos
Londres (Jewish Telegraphic Agency). La Agencia Telegráfica Polaca informa que durante la batalla entre los judíos y los nazis en el Gueto de Varsovia, unas 200 casas fueron incendiadas por las tropas alemanas. Varios miembros del Consejo del Gueto que habían sido arrestados en calidad de rehenes el 17 de abril fueron fusilados. Entre ellos se hallaban: Gustav Wilikovski, un abogado llamado Szereszewski, Maximiliano Lichtenbaum y Alfred Stegman, mecánicos. Los cadáveres fueron arrojados a un basurero. Estas noticias fueron radiadas por una emisora clandestina polaca.
El Mundo Israelita, Caracas, 5 de junio de 1943
JTA: Una organización que envió 10.000 paquetes a judíos de Polonia solo ha recibido 200 acuses de recibo
Zurich (Jewish Telegraphic Agency). De los 10.000 paquetes individuales con alimentos enviados desde los países neutrales a judíos de Polonia, solo se han recibido 200.
Los paquetes fueron despachados desde Portugal y Suiza principalmente. Al mismo tiempo que se efectuó el envío, se avisó por correo separado a los destinatarios judíos que no se les remitirían más paquetes a menos que se recibiera el correspondiente acuse de recibo firmado por el destinatario.
Se han recibido informaciones de Berlín, de que habiendo sido completamente liquidado por los nazis el Gueto de Varsovia, las autoridades alemanas están confeccionando planes para aislar en el recinto del gueto a cien mil polacos clasificados como “elementos no productivos”.
El Mundo Israelita, Caracas, 5 de junio de 1943
El secretario Hull declara que las Naciones Unidas no defraudarán las esperanzas de los judíos
Nueva York (Jewish Telegraphic Agency). El Consejo de Sinagogas de América ha publicado una declaración del secretario Cordell Hull, afirmando que las Naciones Unidas solucionarán al terminar la guerra el problema judío de modo que todos los judíos serán libres y gozarán de los mismos derechos que los demás ciudadanos en todos los países del mundo. Este mensaje se recibió durante el período de seis semanas de duelo por los judíos de Europa.
“De todos los actos inhumanos y tiránicos de Hitler y sus secuaces nazis, la sistemática persecución del pueblo judío, hombres, mujeres y niños, es el más reprobable”, dice el secretario Hull. “El destino de ese desgraciado pueblo debe estar siempre presente ante nuestros ojos en el esfuerzo que estamos desarrollando para el triunfo final. Las Naciones Unidas deberán estar preparadas no solo para satisfacer las esperanzas de un mundo futuro basado en la libertad, la igualdad y la justicia, sino que también deberán crear un mundo en el cual una repetición de esa tragedia no sea posible. Los judíos han buscado desde hace tiempo un refugio. Creo que debemos adoptar un objetivo aún más amplio; debemos tener un mundo en el cual los judíos, al igual que las demás razas, puedan vivir en paz y con honor”.
El Mundo Israelita, Caracas, 5 de junio de 1943
Homenaje en Nueva York a los judíos caídos en la Batalla de Varsovia
Nueva York (Jewish Telegraphic Agency). En una reunión en Carnegie Hall, a la cual asistieron más de 3.000 personas, se rindió homenaje a la memoria de los 35.000 judíos que en el Gueto de Varsovia recibieron con fuego de fusiles y ametralladoras a los escuadrones de exterminio nazi que iban a hacerse cargo de los moradores del gueto para deportarlos a los campamentos de exterminio.
Entre los oradores se hallaban Jan Ciechanovski, embajador Polaco en Estados Unidos; Adolph Held, presidente del Comité Laborista Judío, organizador de la reunión; el Dr. Stephen S. Wise, presidente del Congreso Judío Americano; y James Carey, tesorero-secretario del C.I.O. William Green, jefe de la American Federation of Labor, envió un mensaje de adhesión.
El embajador polaco dijo que “la liquidación de los judíos en los guetos por medio del asesinato, quedará para siempre como una mancha indeleble en los anales de la historia de Alemania, que ningún esfuerzo alemán en la posguerra podrá borrar”. El Sr. Held manifestó que los judíos que cayeron en Varsovia luchando contra los nazis lucharon por la misma causa que los soldados aliados en África, y su hazaña “será perpetuada en las páginas de los futuros historiadores”. El Sr. Green expresó la esperanza de que por el trato infligido a las minorías, Hitler sería condenado a muerte. El Sr. Carey sugirió la formación de una comisión oficial que averigüe los culpables de cada atrocidad para juzgarlos y castigarlos. El rabino Wise predijo que “el pueblo judío vivirá como un igual dentro del concierto de los países libres del mundo”.
Los oradores honraron la memoria de Samuel Zygelbojm, quien se suicidó en Londres el mes pasado en protesta por la ausencia de una acción positiva para salvar a los judíos de Polonia.
El Mundo Israelita, Caracas, 3 de julio de 1943
El gobernador nazi anuncia que todos los judíos que quedan en Polonia serán aniquilados
En alguna parte de Europa (Jewish Telegraphic Agency). Las autoridades alemanas de Polonia han acelerado su programa de destrucción de los restos de la población israelita de Polonia como consecuencia directa de la batalla del Gueto de Varsovia, durante la cual fueron muertos varios cientos de soldados nazis. Han desencadenado salvajes ataques contra las restantes comunidades judías en venganza por las bajas sufridas en Varsovia. En el distrito de Varsovia solo quedan con vida los judíos que se han ocultado en los bosques.
El diario Krakauer Zeitung, órgano oficial del llamado Gobierno General, informa que el gobernador Frank, la más alta autoridad nazi en el territorio ocupado, ha anunciado en una manifestación en Cracovia que todos los judíos que quedan en Polonia serán aniquilados. En una reunión posterior de autoridades amplió su anterior afirmación, diciendo que los judíos serán arrancados de raíz, tanto de Polonia como del resto del mundo.
El Mundo Israelita, Caracas, 10 de julio de 1943
Exterminio de los judíos en campamentos de concentración especiales
Londres (Jewish Telegraphic Agency). El gobierno polaco [en el exilio] ha revelado que muchos miles de judíos que habían sido deportados de Holanda por los nazis han sido trasladados al tristemente célebre campamento de concentración de Treblinka, en Polonia, donde están siendo ejecutados en “cámaras de la muerte” que los nazis han “perfeccionado” últimamente para facilitar la matanza por medio de gases.
También ha comunicado el movimiento clandestino de Polonia, que un trasporte de 340 judíos fue aniquilado por los nazis en Sochy, cerca de Zwierzyniec-Lubelski, y que un grupo de 100 mujeres y niños procedentes de Holanda fueron muertos en Szarajewka. Otro grupo de 140 judíos holandeses fue exterminado en Tursk.
Según otra información, los campamentos para judíos organizados por los nazis en Holanda están siendo clausurados como resultado de la intensificación de las deportaciones de los reclusos a los países ocupados del Este de Europa.
El Mundo Israelita, Caracas, 10 de julio de 1943
Aumenta el número de judíos en el Ejército Polaco
Londres (Jewish Telegraphic Agency). El número de judíos en el ejército polaco ha aumentado considerablemente, de acuerdo con las cifras oficiales suministradas por el gobierno polaco en el exilio.
En las unidades militares polacas del Medio Oriente que fueron revisadas recientemente por el general Sikorski, primer ministro polaco, hay más de 3.300 oficiales y soldados israelitas. Un número considerable de judíos está también prestando servicio en las fuerzas polacas de Escocia, constituyendo un importante porcentaje del total de esas fuerzas.
El Mundo Israelita, Caracas, 10 de julio de 1943
Datos sobre el Gueto de Varsovia y el levantamiento
El levantamiento del Gueto de Varsovia constituyó la primera insurrección en un área urbana ocupada por los nazis. A los alemanes les tomó más tiempo acabar con esta rebelión que lograr la rendición del ejército polaco en 1939.
La rebelión fue planificada y ejecutada por la Organización Judía de Lucha (ZOB por sus siglas en polaco), creada el 28 de julio de 1942 por miembros de tres movimientos sionistas. Los sionistas revisionistas de “Beitar” crearon su propio grupo, la Unión Militar Judía (ZZW).
El ZOB se enfrentó a los alemanes por primera vez el 18 de enero de 1943, bajo la dirección de Mordejai Anielewicz, cuando comenzó la segunda gran deportación hacia el campo de exterminio de Treblinka. Tras cuatro días la deportación cesó, lo que se consideró un gran triunfo. El ZOB tenía entonces unos 500 miembros y el ZZW aproximadamente 250, entre hombres y mujeres. No se esforzaban en reclutar más, ya que no había suficientes armas.
Los “civiles” del gueto colaboraron activamente preparando bunkers y escondites. Los judíos pensaban que el gran levantamiento que preparaban sería imitado en toda Polonia.
El armamento del que disponían los judíos, adquirido de contrabando con grandes dificultades, constaba de 500 pistolas, una pistola automática, 20 fusiles, 250 granadas, tres minas y algunos cocteles molotov.
Los rebeldes supieron que el 19 de abril de 1943 se iniciaría una nueva deportación, y se prepararon para resistir. Ese día, cuando 2000 SS entraron por las tres puertas del gueto, no había nadie en las calles. El sorpresivo ataque de los judíos fue tan intenso que los alemanes debieron retirarse tras sufrir 200 muertos. La lucha continuó durante tres semanas, con el empleo por parte de los nazis de lanzallamas, gases asfixiantes, tanques y aviones que arrojaban bombas incendiarias, hasta que a los judíos se les agotaron las municiones y los combatientes.
Tan solo el 8 de mayo terminó de caer el gueto, cuando Anielewicz y otros líderes de la revuelta murieron en el escondite de la calle Mila, número 18. Algunos combatientes pudieron huir por los albañales hacia la parte “polaca” de la ciudad; los nazis fusilaron a quienes encontraron vivos.
Los nazis planificaban deliberadamente sus deportaciones hacia Treblinka en fechas de significación judía: la primera comenzó el 22 de julio de 1942, en vísperas de Tishá Be’Av (aniversario de la destrucción de los dos templos de Jerusalén); la del 19 de abril de 1943 tendría lugar en Érev Pésaj (víspera de la Pascua).
FUENTES
Bereshit, órgano divulgativo del capítulo juvenil Nétzaj de la B’nai Brith. Encartado en Nuevo Mundo Israelita, edición del 20 al 27 de julio de 1979. l Einsztein (1974). Jewish Resistance in Nazi Occupied Eastern Europe. New York: Barnes & Noble. l  El Mundo Israelita, semanario dirigido por Moisés Sananes. Caracas. l  Shirer, William (2008): Diario de Berlín. Barcelona: Editorial Debate. l  Yadvashem.org.il
Fuente: Nuevo Mundo Israelita

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *