Hassan Rohani y el Holocausto: del negacionismo al revisionismo
06/10/2013
Bicentenario de Verdi
08/10/2013
Por Guido Maisuls
No es ninguna novedad que nuestro vapuleado Occidente se encuentra en un claro y franco proceso de decadencia, lo sentimos en los diferentes aspectos de su vida cultural, sus valores, su economía, su liderazgo mundial, etc. Este declive que puede ser permanente o talvez temporario se va marcando en forma inequívoca fundamentalmente en la vieja Europa y en los Estados Unidos, el liderazgo de estos países se ha ido desdibujando hasta niveles grotescos siendo el principal modelo esta segunda presidencia de Barack Obama.
Una de las regiones del mundo donde mas se nota este deterioro en el liderazgo e influencia de occidente es en el ya permanente incendio del medio oriente donde las intervenciones de la administración Obama le ha dado grandes y renovadas energías a regímenes que parecían en franco declive y aislamiento internacional como el Irán de Rohani y sus ayatollas y la Siria de Bashar al Assad, con el aumento descomunal de la presencia activa como no lo habían logrado ni aun en épocas remotas la Rusia de Putin y la China neocapitalista.
El modelo del debilitamiento occidental esta encarnado crudamente por la filosofía y estructura peculiar de la administración Obama que encarna una presencia americana en el mundo decididamente menguante y sin iniciativas que nos trae claras reminiscencia de la decadencia del imperio romano. Este enorme y creciente vacío esta dando oportunidades increíbles en otras épocas, a viejos y nuevos actores en el nuevo escenario del medio oriente.
Rohani logra que Irán comience a levantar su tono y a conseguir renovados contactos diplomáticos con America Latina, Europa y con el mismo Obama.
Bashar al Assad emerge de sus cenizas como el Ave Fénix logrando imponerse a la ofensiva occidental y dejando muy mal parados a sus enemigos internos.
Putin logra un resonante triunfo arrollando la influencia occidental y ocupando un escenario de lujo en el medio oriente como no lo había logrado jamás hasta ahora el viejo oso ruso.
La afirmación creciente de la novedosa y salvaje ideología del Islam radical llámese Al Kaeda, Hezbollah,  etc que ya ocupan placidamente sus cómodos espacios en estas tierras de las mil y una noches.
El fiasco de la acción occidental de los Obama, Kerry, Hollande, Cameron, Erdogan, etc. ha sido descomunal y abre nuevas puertas a otras fuerzas retrógradas y oscurantistas a intervenir en un escenario tan atractivo para ellas.
"El último de los mohicanos" o The Last of the Mohicans es una novela del autor estadounidense James Fenimore Cooper donde el personaje Chingachgook dice "Cuando Uncas siga mis pasos, no quedará ya nadie de la sangre de los sagamores, pues mi hijo es el último de los mohicanos." Y al final del final del libro: "He vivido para ver al último guerrero de la sabia raza de los mohicanos"
El último de los mohicanos ha quedado viviendo y creando vida como es su peculiar característica,  parapetado en su vieja tierra ancestral, su destino le ha sido marcado por el devenir histórico como el guardián del mundo civilizado, obligado a resistir contra viento y marea las espantosas embestidas de la barbarie, del fanatismo y de la irracionalidad pero no esta solo, esta acompañado por el espíritu y la conciencia de todos los hombres y mujeres de buena voluntad que sueñan con un mundo digno de ser vivido.
Refiriéndose a el nos dice el inolvidable Bob Dylan:
"No tiene aliados, en verdad.
Lo que consigue lo debe pagar, no lo consigue por amor.
Pero nadie manda carne y sangre para luchar a su lado.
Bueno, está rodeado de pacifistas que sólo quieren paz,
Rezan por eso a la noche, que el derramamiento de sangre termine.
Se tienden y esperan que este matón se quede dormido"
El último de los mohicanos es indudablemente, ISRAEL pero no esta dormido, esta muy despierto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *