Festival de Cine Judío arranca con preestreno

¿Es difícil ser judío en 2013?
02/11/2013
BBI pide trato justo para Israel en Consejo de DDHH
04/11/2013
El público, no solo de nuestra comunidad, sino de toda Caracas y del interior del país, está atento al inicio del 7º Festival Internacional de Cine Judío de Caracas 2013, que arranca su amplia programación con un preestreno en Hebraica, el próximo domingo 10 de noviembre a las 4 pm, en el Auditorio Jaime Zighelboim.
Un abreboca de lujo. Se proyectarán las piezas de dos de los tres venezolanos que este año forman parte de la programación: el cortometraje Elogio al Dr. Gutman, ópera prima y tesis de grado de Melanie Wainberg; y el largometraje Wakolda / El médico alemán de Lucía Puenzo, producida por Stan Jakubowicz.
Lo que traen los venezolanos
El corto escrito y dirigido por Wainberg ha obtenido ya varios premios, entre ellos un Remi de Oro en el WorldFest Houston International Film Festival en la categoría de Comedia Negra. Asimismo, está forjándose un camino de logros en importantes festivales judíos y no judíos alrededor del mundo. Ella estará presente en el exclusivo preestreno, en el que los asistentes tendrán la oportunidad de conocer qué hace su protagonista, Ethan, cuando se entera de que la última voluntad de su padre fue que él lo honrara con el discurso o elogio funerario. Tras crecer luchando por cumplir con las expectativas de su padre, Ethan tiene una última oportunidad para enorgullecerlo. En medio de disparatadas situaciones y una familia que poco ayuda, encontrará su propia manera de decir adiós.
La muy sonada película Wakolda / El médico alemán, que ya se ha proyectado en festivales como Cannes y Biarritz, fue se­­lec­cionada por la Academia de Cine Argentino para representar a ese país en la lucha por el Oscar y el Goya 2014. También su productor, Stan Jakubowicz, estará presente en Caracas para narrar los tras cámara de este proyecto que ha sido adquirido por veinticinco países y que se estrena en Venezuela gracias al Festival Internacional de Cine Judío de Caracas. La película (basada en la novela homónima de la reconocida directora argentina Lucía Puenzo) narra la imaginada historia del médico nazi Josef Mengele durante el año que pasó en la Patagonia antes de trasladarse a Paraguay, donde murió treinta y cinco años después en la más absoluta impunidad.
Esta es una ocasión única para conocer y conversar con estos noveles y talentosos crea­do­res, nacidos en el seno de nuestra comunidad y que cosechan éxitos en el exterior. Las entradas para disfrutar de este evento ya están a la venta en las oficinas de Atención al Público de Hebraica.
Por Mercedes Chocrón de Russo
Fuente: Gerencia de Comunicaciones e Información del CSCD Hebraica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *