Rendirse o morir en Egipto
04/11/2013
Kristallnacht: La noche del quiebre
08/11/2013
Por Rebeca Perli
Abril de 1940: Alemania invade Dinamarca, pero dada su dependencia de la agricultura y ganadería danesas, funge como protector contra los aliados y permite a los daneses mantener sus instituciones. Los judíos continúan su vida normal en su país en el que no fueron discriminados.
Diciembre de 1941: Las autoridades alemanas presionan al gobierno danés para que se ocupe de la cuestión judía. Los simpatizantes del régimen nazi atacan con bombas la Gran Sinagoga de Copenhague. Las autoridades danesas castigan a los responsables, lo cual molesta al invasor que insiste en que se implementen medidas antisemitas. El pueblo danés considera esto como una violación a su soberanía.
Julio de 1943: La resistencia danesa organiza huelgas e insurrecciones. La presión de la ocupación alemana aumenta.
Agosto de 1943: El gobierno danés dimite; las nuevas autoridades son más sumisas. Los alemanes deciden que los judíos deben ser arrestados; comienzan las deportaciones y se hace vigente la Solución final. Las autoridades danesas alertan a los daneses judíos del peligro y la población, espontánea y clandestinamente, se erige en una muralla humana que, en botes pesqueros, traslada a 8.000 judíos de Dinamarca a la entonces neutral Suecia que les da asilo.
Solo 481 judíos daneses fueron deportados a un campo de concentración y Dinamarca intercedió para que no fueran enviados a campos de exterminio. Los que regresaron, encontraron sus casas intactas en oposición a otros países en los que las mismas fueron saqueadas.
Se están cumpliendo 70 años de este heroico comportamiento del pueblo danés, que supo luchar contra la opresión. Por su valentía está inscrito en el Museo de Yad Vashem de Jerusalén como Justo entre las Naciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *