De él hablaron los políticos más determinantes del planeta: Obama, Putin, Merkel, Cameron, Netanyahu y también personalidades destacadas se expresaron sobre el fallecimiento del ex primer ministro israelí.
El político y militar sufrió un derrame cerebral el 4 de enero de 2006, mientras hacía campaña por su reelección, y desde entonces estaba en coma. Los médicos del hospital informaron que sufrió un fallo multiorgánico.
Sharon lideró el gobierno israelí entre 2001 y 2006. El político, venerado como un héroe de guerra, ordenó en 2005 una retirada unilateral de la Franja de Gaza.
Tras una disputa con antiguos compañeros políticos abandonó el Likud, el partido de derecha del actual primer ministro Benjamin Netanyahu, que había cofundado, para crear en 2005 una nueva formación política, el centrista Kadima.
De este hombre amado por el pueblo de Israel ha hablado el mundo… y aquí las expresiones de líderes mundiales y otras personalidades, cuando este pasado sábado dejó de existir Ariel Sharon.
Ehud Olmert (ex primer ministro israelí que se desempeñaba como segundo de Sharon y asumió el cargo cuando éste sufrió su derrame cerebral en 2006): ”Arik (el apodo de Sharon) no fue un belicista. Cuando fue necesario pelear, estuvo al frente de las divisiones (militares) en los lugares más delicados y dolorosos, pero era una persona inteligente y realista y comprendía bien que hay un límite para nuestra capacidad de conducir guerras”.
Barack Obama (presidente de los Estados Unidos): ”A nombre del pueblo estadounidense, Michelle y yo enviamos nuestras más profundas condolencias a la familia del exprimer ministro israelí Ariel Sharon y el pueblo de Israel por la pérdida de un líder que dedicó su vida al Estado de Israel… nos sumamos al pueblo israelí al honrar su compromiso con su país”.
John Kerry (secretario de Estado norteamericano): ”Nunca olvidaré haberme reunido con ese hombre enorme cuando se convirtió en primer ministro y buscaba cambiar el curso de la historia hacia la paz, incluso si ello significaba probar la paciencia de sus partidarios y los límites de sus propias convicciones de toda la vida en el proceso. Durante sus años en la política, no es secreto que Estados Unidos tuvo desavenencias con él. Pero estuviese de acuerdo o no con sus posiciones… uno admiraba al hombre que estaba tan decidido a garantizar la seguridad y supervivencia del estado judío”.
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu expresó “profunda pena” por la muerte de Sharon y lo elogió como “un combatiente valeroso” que continuó trabajando por Israel como político y primer ministro.
Shimon Peres (presidente israelí y amigo y rival de Sharon): Sharon “fue un soldado valiente y un líder atrevido que amó a su nación y su nación lo amó a él”.
Yossi Sarid (ex líder opositor y rival de Sharon): ”Él fue la persona más presente e influyente en el país en las últimas dos generaciones. Muchas personas quisieron influir y dejar su huella, pero nadie, para bien o para mal, dejó una huella tan profunda en nuestra historia en los últimos dos decenios”.
Dov Weisglass (viejo confidente de Sharon): ”Cuando uno ve la biografía de Ariel Sharon creo que es incomparable, una sola persona cuya historia personal está tan estrechamente vinculada con la historia de un país y la historia de un pueblo”.
Guilad Sharon (hijo del ex premier, al anunciar su fallecimiento): ”Se ha ido. Se fue cuando decidió irse”.
Isaac Herzog (líder opositor israelí): Sharon “se dio cuenta de la realidad y optó por un paso muy valiente que reconoce el hecho de que no hay otra opción que un Estado separado para los palestinos”.
David Cameron (primer ministro británico): ”Ariel Sharon es una de las figuras más significativas de la historia israelí y como primer ministro tomo las decisiones valientes y controversiales de buscar la paz, antes de quedar tan trágicamente discapacitado. Israel ha perdido hoy un importante líder”.
George W. Bush (presidente de Estados Unidos cuando Sharon era primer ministro): ”Tuve el honor de conocer a este hombre de valor y llamarlo amigo. Él fue un guerrero para todas las eras y un socio en la busca de seguridad para la Tierra Santa y de un Oriente Medio mejor, pacífico”.
Joe Biden (vicepresidente de Estados Unidos): “Jill y yo nos entristecimos al enterarnos del fallecimiento de Ariel Sharon. Enviamos nuestras condolencias a su familia y a su amada nación de Israel. Espero encabezar la delegación estadounidense a su servicio fúnebre, rendir honores al hombre y a la inconmovible asociación entre Estados Unidos e Israel”.
Un vocero del secretario general de la ONU declaró en su nombre: ”Sharon será recordado por su valor político y su determinación para proceder con la penosa e histórica decisión de retirar a los soldados y colonos judíos de la Franja de Gaza”.
El presidente ruso Vladimir Putin “elogió altamente las cualidades personales de Ariel Sharon y sus actividades para proteger los intereses de Israel, e hizo notar el gran respeto para él entre sus compatriotas y su gran autoridad en el escenario internacional”.
La canciller federal alemana Angela Merkel “está de duelo junto con el pueblo israelí” por Sharon. “Con su valiente decisión de retirar a los colonos judíos de la Franja de Gaza, dio un paso histórico en el sendero para un acuerdo con los palestinos y la solución de dos estados”, Steffen Seibert, vocero de Merkel.
Fuente: Gentiuno / Agencias