Por primera vez y en un hecho histórico, un grupo integrado por 43 argentinos, judíos, católicos y musulmanes, se reunió en Ramalah con el Primer Ministro palestino Rami Hamdallah (en la fotografía), como parte de la gira por medio oriente y Roma, con la intención de “exportar” desde Argentina el modelo de convivencia interreligiosa. Durante el encuentro Hamdallah expresó que “las religiones son amor y respeto y el destino hará que podamos vivir juntos israelíes y palestinos. Y sólo será posible en un marco de paz”. Como símbolo de la argentinidad que une a los visitantes, Hamdallah recibió un mate de regalo.
“Hace dos años conversamos con el Presidente Abbas sobre cómo fortalecer la convivencia de nuestras diásporas. Hoy llegamos a Ramallah a mostrar cómo judíos católicos y musulmanes convivimos en argentina, esperando que este testimonio viviente que representa el grupo inspire en esta región, el sentimiento de aquellos convencidos de que un mundo mejor es posible”, declaró Claudio Epelman, Director Ejecutivo del Congreso Judío Latinoamericano, la institución que organizó el encuentro.
Omar Al Kadur, árabe católico e integrante de la delegación sostuvo que “la visita nos hace reflexionar sobre la importancia y el aporte que tenemos como referentes de las distintas religiones que transmiten un mensaje de fraternidad justicia y paz. Somos responsables de ejercer un espacio de diplomacia ciudadana, necesario para abonar el entendimiento entre las partes”
Por la tarde, la delegación estuvo en el Monte Kennedy, donde plantaron árboles como símbolo de paz y unidad.
Al regreso del viaje que se extenderá hasta el 28 de febrero, los argentinos buscarán profundizar el trabajo, sobre la red de vínculos interpersonales e institucionales desarrollados a lo largo de 10 días de convivencia.
Fuente: Congreso Judío Latinoamericano