Israel y Gaza, la cooperación que nadie conoce

Israel abordó barco iraní con armamento sirio
05/03/2014
Nueva forma para luchar contra cáncer de ovario
11/03/2014
La próxima vez que vaya al supermercado en España, Francia, Italia, o en la mayoría de los países europeos, y compre un tomate, probablemente sea importado desde la Franja de Gaza. ¿Pero, cómo va a ser de Gaza, si supuestamente está sitiada?
A pesar de los estereotipos impuestos por grupos tendenciosos que usan el desconocimiento en beneficio propio y para promover mensajes engañosos, existe una cooperación económica y agropecuaria constante entre Israel y los productores en Gaza. Como ha dicho Roni Kaplan, portavoz del Ejército israelí para el mundo hispanoparlante: “La población civil en Gaza no es nuestro enemigo. El enemigo es el terrorismo”.
Hace aproximadamente un mes se realizó una cumbre por iniciativa del ejército de Israel entre figuras claves en el campo del cultivo, exportación y comercialización de productos agrarios israelíes y gazatíes. El encuentro se enfocó en afianzar las relaciones y cooperación entre los agricultores de Gaza y profesionales israelíes en distintas áreas. La cumbre, organizada por la Coordinación de Actividades Gubernamentales en los Territorios (Cogat por sus siglas en inglés), contó con la presencia de 12 líderes de asociaciones agropecuarias de Gaza y representantes del Ministerio de Salud israelí, agentes aduaneros y empresarios que comercializan los cultivos de Gaza en Europa.
“Los encuentros de este tipo son constantes”, explica Uri Madar, coordinador de la cooperación agrícola de Cogat. Periódicamente se realizan talleres y reuniones de esta índole para fortalecer las relaciones y fomentar el comercio desde la Franja. “Es muy importante para nosotros poder ayudar al vecino a cultivar su propia comida y comercializarla”, explica.
El ciudadano promedio de Gaza, al igual que el israelí, quiere vivir una rutina de tranquilidad. Son las organizaciones fundamentalistas terroristas quienes se interponen en este camino. Sin embargo, cuenta Madar, Hamás permite a los agricultores participar de estas cumbres porque comprende la importancia y necesidad de apoyarse en Israel, pero lo oculta de los ojos del mundo, ya que eso contradice los mensajes tendenciosos de “víctimas” que pretenden difundir para justificar su actividad terrorista.
Hamás, que gobierna de facto en la Franja, hace uso de la ayuda y los esfuerzos de la comunidad internacional con propósitos terroristas. En octubre de 2013 se descubrió un túnel que conectaba Gaza con Israel, aparentemente para realizar atentados terroristas y secuestros. Lo paradójico de este túnel es que estaba construido con material provisto por Israel, con el fin de promover la construcción y mejorar la calidad de vida en la Franja de Gaza.
Tanto la población civil de Gaza como la israelí sufren por la presencia de los grupos terroristas encabezados por Hamás. En Gaza, Hamás viola los derechos básicos de la mujer, adoctrina a los niños incitándolos al odio y usa a los civiles como escudos humanos. En Israel millones de civiles viven bajo riesgo por encontrarse en el rango de alcance de los misiles de Hamás.
Aun así, las Fuerzas de Defensa de Israel saben distinguir entre las organizaciones terroristas y los civiles, haciendo los mayores esfuerzos para colaborar y cooperar con los inocentes ciudadanos fomentando una coexistencia tranquila.
Un claro ejemplo es la forma en la que ha operado Cogat y las FDI durante el último golpe climático que azotó a la región. Ni bien comenzó el extremo temporal, se autorizó rápidamente la apertura de los cruces para el paso de combustibles y equipos para reparar las inundaciones en la Franja de Gaza.En total, se trasfirieron 1,2 millones de litros de combustible: 800 mil litros de diesel para trasporte, 400 mil litros para la central eléctrica de Gaza, además de 200 toneladas de gas para uso doméstico. El coordinador de las actividades gubernamentales en los territorios sigue manteniendo una coordinación permanente con la Autoridad Palestina.
En Judea y Samaria (Cisjordania) también se ha ayudado a la población civil. Dos ambulancias palestinas fueron rescatadas por las fuerzas de la Brigada Regional Judea tras quedar atascadas en la nieve en la carretera 35, cerca de Hebrón. Otra misión de rescate de la Brigada Regional Shomron tuvo lugar en la carretera 60, cerca de Ramala, cuando un vehículo de emergencia de la Media Luna Roja no pudo seguir circulando.
Estos ejemplos son tan solo una demostración más de los esfuerzos que hacen las FDI e Israel para colaborar con la población civil, remarcando que nuestros enemigos son los terroristas que se aprovechan de las circunstancias para infundir miedo e implantar ideologías de odio y violencia.
Tomado de “Tres en Uno”.
Fuente: Fuerzas de Defensa de Israel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *