El Embajador de Francia en Venezuela, Frédéric Desagneaux, y el Primer Consejero de esa misión diplomática, Alain Fort, fueron recibidos por la Confederación de Asociaciones Israelitas de Venezuela (CAIV), el 11 de marzo de 2014 en la sede de la Unión Israelita de Caracas (UIC).
Al encuentro asistieron: el Rabino Isaac Cohen, David Bittan, Miguel Truzman, Gila Hubschmann, Simón Benhayon, Nelson Belfort, Moisés Azerraf, Saúl Levine, Jacqueline Flugelman, Beatriz Rittigstein y Perla Wibranowski.
Gila Hubschmann dio la bienvenida a los diplomáticos. A continuación hizo una breve exposición de la constitución de la comunidad y de sus instituciones, seguido de la presentación del Rabino Cohen y los miembros de la CAIV.
Se leyó la trayectoria diplomática del Sr. Desagneaux, quien agradeció la invitación y señaló que su último cargo antes de venir a Venezuela fue el de Cónsul de Francia en Jerusalén, Cuidad que describió como una “ mágica", y con muchos desafíos”. Durante su misión diplomática alrededor del mundo siempre mantuvo buena relación con las comunidades y diferentes instituciones judías.
El Dr. Abraham Levy, ex presidente de la CAIV, hizo un breve recuento histórico de la presencia hebrea en el país y el gran aporte que se hace al pais, destacó también lo positivo de las declaraciones hechas por el Presidente Francois Hollande sobre la Shoá (Holocausto) y el buen despeño que tiene como Presidente de Francia
Durante la reunión se trataron temas de interés mutuo, destacando las relaciones cordiales existentes entre la misión diplomática, las autoridades francesas y la CAIV.
El embajador presentó la situación de las instituciones francesas en el país e indicó las numerosas actividades que su gobierno realiza en el campo de la cooperación científica, técnica y cultural. Expresó que su gobierno estaba en favor siempre del diálogo y la tolerancia.
Al concluir la reunión se les obsequiaron el libro recién publicado de David Ysrael: “Siempre habrá un por qué" Cómo sobreviví a Auschwitz” y “Los Sefardíes vínculo entre Curazao y Venezuela”, de la autoría de Abraham Levy B.
El Embajador concluyó la reunión inscribiendo el siguiente mensaje en el Libro de Visitantes Distinguidos: “Francia y la Embajada de Francia en Venezuela desean rendir un homenaje a la vitalidad de la comunidad judía de este país y establecer con ella relaciones de confianza y amistad en nombre de los valores comunes que nos unen: la paz, la tolerancia y los derechos humanos”.
Fuente: CAIV