Por Rabino Iona Blickstein
Lag Baomer, ¿qué festejamos en este día?
Lag Baomer es el día 33 (Lamed 30 Guimel 3) del Computo de Omer, el cuál cae el 18 de Iyar, día en que conmemoramos el fallecimiento de Rabí Shimón Bar Iojai, autor del libro del Zohar.
En este día recordamos los 24.000 alumnos de Rabí Akiva, jefe espiritual en la época de la revuelta de Bar Kojva contra los romanos (siglo 2 de esta era) que murieron por causa de una epidemia.
¿Qué clase epidemia era que azotó a 24.000 personas? Explíqueme Rabí.
La Guemara en el Tratado de Iebamot Pág.62, dice que murieron de una enfermedad llamada “Azkara”, hay quienes opinan que era difteria, los sabios tratando d encontrar una razón más profunda de la epidemia, preguntaron.
¿Por qué la epidemia comienza en los intestinos y termina en la boca? A lo que contestaron Rabí Yehuda y Rabí Abayé en el Tratado de Shabat 33:b. “A pesar de que los riñones aconsejan y el corazón comprende, la boca lo expresa”
Perdone Rabí, ¿No es algo que tiene que ver con Lashon Hará?
Si Iaakov, los sabios diagnostican la razón de la epidemia, la muerte de los alumnos el pecado de “Lashon Hará” esta enfermedad viene por el chismería, la difamación y la delación.
No es fácil creer que los alumnos de Rabí Akiva eran delatores, Rabí.
Sobre eso discutieron los Sabios, ¿cómo pudo existir ese espíritu de delación y traición en momentos de lucha contra los romanos que era enemigo de todos, en momentos que debían estar unidos? Interesante es la respuesta a esta.
Tiene razón Rabí, la Torá indica el cambio a seguir, Tenemos libre albedrío, y la decisión es nuestra pero no todos estamos en un mismo nivel creo que sobre eso habla la Parasha de esta semana.
La Parasha habla sobre los derechos y obligaciones de los Cohanim (sacerdotes) que los hace estar en un plano diferente a los israelitas, y al Cohen Gadol (gran sacerdote) el cual por su función tiene derechos y obligaciones que no recaen sobre los sacerdotes comunes.
De acá podemos aprender Rabí, que cada uno debe sentir a HaShem según el nivel en que se encuentra.
Un momento Iaakov, lo que tu dices no cuadra con el ideal de la Torá, como en el plano material los seres humanos queremos progresar, con esa misma ambición debemos de ascender día a día, para ser mejores servidores de HaShem, mejores hombres, hijos, esposos y padres, y eso lo lograremos estudiando la Torá.
Estoy de acuerdo, Rabí, no podemos estancarnos, tenemos que estar en continuo movimiento, ya que solo de esa manera encontraremos nuestro lugar y sabremos que hacer, y cual es nuestra obligación en el mundo, gracias Rabí, por abrirme una nueva ventana al mundo.
¿Cómo se celebra el día de Lag Baomer?
Antes de fallecer Rabí Shimón Bar Iojai, pidió a sus alumnos que el aniversario de su fallecimiento fuese recordado con regocijo. Por tal motivo en esta fecha se encienden todas las luces de las sinagogas donde la gente se reúne bajo un clima de fiesta y alegría, participando con los bailes y canciones.
La máxima fiesta tiene lugar en Merón, donde se encuentra la tumba de Rabí Shimón. En ese lugar se encienden hogueras y se danza alrededor de la tumba todo el día, también se leen Salmos y se estudian partes de la Cábala.