Conferencia Internacional de Innovación en Tel Aviv

Israel se une a programa científico e industrial
09/06/2014
Reuvén Rivlin: Israel es el Estado del pueblo judío
15/06/2014
Durante tres días consecutivos se realizó en Tel Aviv la Conferencia de Innovación 2014 (MIXiii), organizada por la Asociación de Industrias Tecnológicas Avanzadas Israelíes (IATI) y la Oficina del Científico Principal de Israel (OCS), enfocada a dos grandes sectores: biomedicina y alta tecnología. Un gran número de ingenieros, científicos y otros participantes de más de 45 países asistieron a las sesiones de la conferencia y a la amplia exhibición de tecnologías con el objetivo de conocer nuevos productos y asistir a las presentaciones ofrecidas por líderes de la industria.
El apoyo oficial a la alta tecnología y la cooperación con China
En la inauguración de la conferencia disertó Shimon Peres, presidente del Estado, quien fue reconocido por su labor de fomento de la innovación y el desarrollo tecnológico en el país.
También habló el ministro de Economía israelí, Naftalí Bennett, destacando la nueva orientación de la tecnología local hacia el oriente, en particular hacia China.
En este contexto fue anunciada la asociación entre la Universidad de Tsinghua de Beijing y la Universidad de Tel Aviv, que acordaron fundar un centro de investigación conjunto de biotecnología y tecnologías solar, agua y medioambiente.
Este centro será financiado por los gobiernos y fuentes privadas de ambos países, con una inversión de 300 millones de dólares en el proyecto de colaboración académi­ca que ayudará a la investigación israelí y proporcionará tecnología nueva a China.
La biomedicina sigue los pasos de la de alta tecnología
Entre las startups israelíes más exitosas en el sector de biomedicina se incluyen una nueva plataforma desarrollada por Inspiro para tratar enfermedades respiratorias, adquirida por la multinacional de biofarmacéutica OPKO Health, y un sistema de monitoreo de orina a tiempo real de Flowsense que fue vendido el año pasado a la empresa global de salud Baxter International.
El camino recorrido y conocido por el sector de alta tecnología israelí a través de la venta de singulares productos a firmas globales es ahora exitosamente imitado y tal vez mejorado por el sector de biotecnología.
En el pabellón de startups —en espacios mucho más reducidos pero que atrajo no menor cantidad de visitantes locales y extranjeros— expusieron nuevos emprendedores al inicio de su camino una variedad de soluciones en biomedicina y diversos rubros tecnológicos, insinuando que la innovación paradójicamente comien­za más naturalmente en pequeños contextos como lo son las startups (micro emprendimientos tecnológicos).
Presencia extranjera
Además de las numerosas delegaciones del exterior que visitaron la MIXiii es de destacar la presencia de numerosas embajadas europeas, como también de India y China, exponiendo y representando firmas de sectores tecnológicos de sus países y respaldando el interés internacional por cooperar con sus pares israelíes.
En este contexto cabe resaltar la del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), que acompañaba a seis empresas de biotecnología y medicina que buscan acercarse al mercado israelí y exponer su potencial. El director general de ICEX, Isaac Martín Barbero, se reunió también con miembros de la Cámara de Comercio Israel-España.
Otras delegaciones españolas visitaron la conferencia, entre ellas la Federación Española de Tecnología Sanitaria (Fenin) y la Asociación Española de la Bioindustria (Asebio), que confirmaron que las empresas españolas buscan afianzar la colaboración con el sector biomédico israelí.
Fuente: Aurora Digital
Versión: Nuevo Mundo Israelita

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *