Asesinato de los adolescentes es un acto inhumano

Peres recibió Medalla de Oro del Congreso de EEUU
28/06/2014
Tecnología 3D israelí para fotografiar deportes
05/07/2014
Los cadáveres de los adolescentes secuestrados por terroristas palestinos el 12 de junio fueron encontrados en una cueva, después de un estudio geológico realizado por esta unidad, que dio con el primero de ellos antes de alertar a las fuerzas de seguridad, que descubrieron a los otros dos. “Es un golpe muy duro, nosotros teníamos muchas esperanzas de poder encontrarlos con vida a los chicos”, expresó con tristeza hoy, lunes, desde Jerusalem, el director general adjunto para Latinoamérica de la Cancillería israelí, el argentino Itzhak Shoham, a la Agencia Judía de Noticias (AJN).
“Uno puede a veces pensar que uno se acostumbra, pero nunca se puede acostumbrar y cada uno de estos acontecimientos es un nuevo golpe para uno, las familias, y también lo es para quienes queremos encontrar una solución pacífica”, manifestó.
En este sentido agregó: “Este tipo de cosas aleja la posibilidad de ver con excepticismo los intentos de negociar”. “Quitan las ganas y eso es lo más grave. Necesitamos la paz y debemos encontrar la forma de hacerlo”, expresó.
Shoham dijo que si bien “los esfuerzos están”, las noticias como la recibida hoy, “desmoralizan” y hay que “reponerse y buscar aliados en todas partes”. “Incluso en el campo palestino que se decidan poner fin al terrorismo y que se decidan a poner fin a la violencia y comprendan que únicamente a través del diálogo se encuentra la solución”, continuó.
El diplomático calificó el hecho como “asunto inhumano”. “No entra en las medidas que conocemos, no somos capaces de entender este tipo de actividades”, puntualizó.
Consultado sobre el pedido que las embajadas de Israel en el mundo iban a hacer pasado mañana, el diplomático contestó: “Creo que es importante que las familias sepan que en el mundo hay gente que nos entiende. Es importante en primer lugar para las familias y en segundo para nosotros que necesitamos saber que hay solidaridad y elementos positivos en las sociedades que comprenden por lo que estamos pasando”.
Fuente: Itón Gadol / AJN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *