Protección antihackers para autos conectados a Internet

Israel: Revelan detalles del flujo de la placenta
20/10/2014
Tel Aviv nombrada importante destino culinario
28/10/2014
La empresa israelí Argus está en desarrollo de un sistema de seguridad cibernética específicamente para coches. La semana pasada, anunció que ya había recaudado 4 millones de dólares en financiación para desarrollar su sistema de prevención de intrusiones.
Imagine que usted está en su coche y decide frenar y girar a la izquierda, pero de repente su coche decide por sí solo acelerar y girar a la derecha. Esto nunca sucedió, pero según los expertos en seguridad, podría pasar pronto, porque los vehículos están conectando a Internet, y ahí es donde viven los hackers o “piratas informáticos”. La prevención de este tipo de incidentes es la misión de que puso en marcha una compañía de seguridad cibernética israelí, que está desarrollando un sistema para detectar y prevenir la piratería en tiempo real de los "autos conectados".
Los autos de alta gama de compañías como Mercedes Benz, Toyota y otros equipados con Wi-Fi, utilizan conexiones 3G y 4G, lo que permite a conductores y pasajeros usar Internet en sus vehículos para obtener direcciones, sintonizar con los servicios de música en la nube y mucho más.
Según el experto en seguridad cibernética Erez Kreiner, co-fundador de la firma de seguridad cibernética Cinco C y ex director del Consejo Nacional de Seguridad Cibernética de Israel, afirmó que las compañías utilizarán las conexiones de datos para asegurarse de que los conductores no se pierdan o no toman riesgos excesivos, y monitorear el estado de los vehículos para asegurarse de que no se descompongan en el camino. Pero los hackers podrín tomar el control de los vehículos con la piratería en esas conexiones también".
Esas conexiones pueden ser utilizadas por los hackers para provocar el caos. "Tener los coches conectados es muy eficiente y conveniente para los fabricantes, talleres de reparación de automóviles y otros profesionales, ya que les ofrece un acceso rápido y fácil a los datos. Pero también es un paraíso para los criminales", advirtió.
Por ello, la empresa Argus está en desarrollo de un sistema de seguridad cibernética específicamente para coches. La semana pasada, Argus anunció que ya había recaudado 4 millones de dólares en financiación para desarrollar su sistema de prevención de intrusiones.
Fuente: Itón Gadol

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *