Israel firmó acuerdo de investigación con México

Imagen no disponible
VIDEO / Sociedad Israelita de Maracaibo
10/12/2014
El Estado Islámico y su forma de imponer gobierno
31/12/2014
En una muestra del fortalecimiento de las relaciones diplomáticas y empresariales con Centro y Sudamérica, Israel y México firmaron un acuerdo de cooperación para la investigación y el desarrollo industrial este fin de semana.
Bajo el tratado, empresas israelíes y mexicanas recibirán asistencia para financiar proyectos conjuntos en varias áreas, incluyendo sobre administración del agua, agricultura en el desierto, dispositivos farmacéuticos y médicos, electrónica y comunicaciones.
El acuerdo fue liderado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México y su contraparte israelí, la Oficina del Jefe Cientifico, a través de MATIMOP, el Centro Industrial Israelí de Investigación y Desarrollo, y fue firmado por el embajador israelí en México, Rodica Radian Gordon, y el enviado de comercio del Ministerio de Economía de Israel, Rona Kotler Ben Aroya.
El acuerdo se hizo luego de que Israel fuese admitido como observador en el bloque de comercio de la Alianza del Pacífico en el 2012, del que México, Colombia, Perú y Chile son miembros. El PBI de todas las naciones de este grupo unidas es de $3 trillones y constituye el 40% del PBI de Latinoamérica. Si fuesen una sola nación, serían la sexta economía más grande del mundo, según el Banco Mundial.
Funcionarios israelíes que han estado trabajando en acuerdos con países Latinoamericanos creen que hay una gran demanda de tecnología y experiencia israelí en una gran cantidad de campos. “Estamos encantados con el voto de confianza de México hacia la economía, industria e innovación israelí. Los acuerdos de cooperación como el que firmamos contribuye al mercado israelí al crear nuevos trabajaos, avanzar en la investigación y el desarrollo, y en las empresas tecnológicas”, dijo el Jefe Científico de Israel, Avi Hasson.
Fuente: Itón Gadol

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *