“Esperamos que los nuevos cardenales ayuden a profundizar aún más la relación entre judíos y católicos en Latinoamérica” expreso Jack Terpins, presidente del Congreso Judío Latinoamericano (CJL), ante la designación de los nuevos purpurados por parte del Papa Francisco.
“Tenemos una larga historia de convivencia y más interlocutores seguro que ayudarán a que haya más dialogo” refirió Terpins. El Congreso Judío Latinoamericano envió carta de felicitaciones a cada uno de ellos para hacerles llegar un saludo personal.
El Papa Francisco anunció que pondrá el birrete y el anillo cardinalicio en la ceremonia del Consistorio que se llevará a cabo el próximo 14 febrero a cardenales de los cinco continentes para que lo ayudaran "a gobernar la Iglesia". Entre los 20 nuevos cardenales hay un argentino: el arzobispo emérito de Tucumán, monseñor Luis Héctor Villalba. Y otros cuatro son latinoamericanos: Daniel Sturla de Montevideo, Alberto Suarez de Morelia, Mexico, José Luis Lacunza, obispo de David, Panamá, y José de Jesús Pimiento Rodríguez, arzobispo emérito de la ciudad colombiana de Manizales.
El Congreso Judío Latinoamericano es la organización que reúne a las comunidades judías de la región que lidera las relaciones judeo-católicas.