La otra cara mediática del yihadismo
01/03/2015
El discurso de Netanyahu
12/03/2015
Por Beatriz W. De Rittigstein
Desde hace años, hay una execrable práctica de señalar a Israel por cualquier revés que ocurra en el mundo. Tal campaña, que busca deslegitimar al Estado judío, constituye un frente más de agresión antiisraelí y se origina en Irán, cuyo gobierno ha fundado canales y financiado medios a fin de promover su odio a través de la distorsión histórica, manipulación de noticias y propaganda engañosa que falsea la realidad.
Uno de los recientes casos es la acusación a los israelíes de haber abierto las inexistentes represas cauce arriba del Wadi Gaza, con el propósito de inundar las áreas gazatíes aledañas al río, acarreando pérdidas y destrozos. Cada año, por esta época resurge dicha denuncia e incluso, con el paso del tiempo, para la población palestina se ha convertido en un dogma. Lo cierto es que en territorio israelí no existen tales represas y en cada temporada, el Wadi Gaza se desborda tras fuertes lluvias. Las autoridades israelíes enviaron 15 bombas de agua a Gaza, que no fueron utilizadas para minimizar los daños. Una irresponsabilidad más del gobierno de Hamas, que pretende tapar su negligencia apuntando a Israel.
Unos medios reprodujeron la falsa noticia de la agencia palestina Maan. Al comprobar la verdad, algunos con hidalguía lo aclararon y se disculparon, entre ellos Al Jazeera, Daily Mail, AFP.
En Venezuela, la falsa noticia fue publicada en la página Web de TeleSur, tomada a su vez de Al Manar, medio del Hezbollah. Pese a que en el mundo se demostró tal mentira, una periodista la publicó en Correo del Orinoco, insistiendo en fuertes acusaciones al respecto.
A diario vemos indicios de que a específicas personas ligadas al partido de gobierno les interesa más demonizar a Israel y al pueblo judío, que establecer la verdad. De hecho, el año pasado, durante la operación "Escudo protector", un diputado y un exgobernador, publicaron en sus cuentas en Twitter, varias fotos de niños muertos, diciendo que eran crímenes de Israel, cuando en realidad esos niños fueron víctimas del ejército sirio.
La paz no sólo se logra con negociaciones y acuerdos. La convivencia se construye creando un ambiente promisorio entre los pueblos. En definitiva, esos personajes no muestran su deseo de armonía, pues estas ficciones incitan a más rencor y violencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *