Relevante figura de la kehilá, quien no dudó en vincularse de lleno con la construcción y consolidación de la comunidad judía en el país.
Aquiba Benarroch Lasry nació en 1925 en Melilla, España. Inició sus estudios de Medicina en Madrid y los culminó en Barcelona en 1949, donde también realizó el posgrado en Obstetricia y Ginecología. De vuelta en Madrid, hizo el posgrado en Medicina del Trabajo en la Escuela del Trabajo. Fue jefe de servicios de la Maternidad de Casablanca. Llegó a Venezuela en 1973, y revalidó el título de Doctor en Medicina en la Universidad Central de Venezuela. En la Policlínica Metropolitana de Caracas se desempeñó como presidente entre 1983 y 1985, y como vicepresidente entre 2006 y 2008.
En 1963, su ensayo Reflexiones sobre ‘La tía Tula’ de Miguel de Unamuno obtuvo el Premio de la Asociación de Escritores Médicos de España. Fue presidente de la Asociación Israelita de Venezuela (AIV) durante el período 1986-1987 y de la Confederación de Asociaciones Israelitas de Venezuela (CAIV) en 1995-1997. Tradujo varios libros del francés al español. Recibió la Orden Diego de Losada en su Primera Clase y Orden al Mérito al Trabajo en su Primera Clase. Durante muchos años colaboró con numerosos artículos de opinión en nuestro semanario.
Reproducimos las reseñas que Nuevo Mundo Israelita publicó cuando Benarroch asumió la presidencia de la AIV y la Confederación de Asociaciones Israelitas de Venezuela (CAIV), respectivamente.