Palabras de Saúl Levine en Concejo Municipal de Sucre

Discurso de Hillo Ostfeld en la Asamblea Nacional
28/01/2016
Acuerdo de la AN sobre Conmemoración del Holocausto
05/02/2016
Discurso del presidente de la Confederación de Asociaciones Israelitas de Venezuela (CAIV), Ing. Saúl Levine, durante el acto del Día de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto (Shoá) realizado en el Concejo Municipal de Sucre, estado Miranda, el pasado 3 de febrero de 2016.
A continuación sus palabras:
"En nombre de la Comunidad Judía de Venezuela quiero expresar mi más profundo y solemne sentimiento de gratitud a la Cámara Municipal del Concejo Municipal de Sucre por convocar esta Sesión Especial en Memoria de la víctimas del Holocausto, que es el capítulo más atroz, oscuro y la peor tragedia de la historia de la humanidad donde ante la mirada silenciosa del mundo fueron asesinados sistemática y cobardemente seis millones de nuestros hermanos judíos, incluyendo un millón y medio de niños. Por esta equivocada concepción e incitación al odio, dicho racismo desatado también llevó a los campos de la muerte a otros cientos de miles de seres humanos considerados  inferiores. Recordamos la increíble fortaleza y pié de lucha del espíritu humano y honramos  a todos los que sufrieron, los que lucharon y a todos los que murieron, también a los que resistieron y lograron sobrevivir y a aquellos gentiles que arriesgaron sus vidas y que no pudieron ni quisieron permanecer pasivos ante tanta maldad e injusticia. También rendimos homenaje a la vida a quienes sobrevivieron y quienes construyeron sobre los escombros de su sufrimiento una vida llena de oportunidades tanto en la Diáspora y en el Estado de Israel. Siempre estaremos agradecidos a este gran país Venezuela, tierra noble y de gente abierta, buena y generosa, que nos abrió las puertas y sus brazos y nos permitieron desarrollarnos con nuestras tradiciones como ciudadanos judíos venezolanos. Justamente están aquí con nosotros hijos de sobrevivientes del Holocausto quienes han hecho de Venezuela su patria querida y su hogar.
En estos últimos años, vemos con asombro e incredulidad voces que pretenden negar la existencia del Holocausto y banalizar este genocidio. Como dijo el ya fallecido escritor, poeta, novelista, ensayista y químico italiano, participante de la resistencia antifascista y superviviente del Holocausto, Primo Levi:
“Aquellos que niegan Auschwitz estarían dispuestos a volver a hacerlo”.
También es motivo de preocupación el resurgimiento de partidos y movimientos neo-nazis, y la propagación del islamismo radical, que con sus manifestaciones y atentados antisemitas y anti-sionistas, estimulan el odio al pueblo y al Estado judíos. Y no dejemos de mencionar a los que predican este “nuevo antisemitismo” a través de movimientos como el Boicot, Desinversión y Sanciones,  mejor conocido por sus siglas BDS, que intentan hostigar y aislar al Estado de Israel acusándolo de colonialista, con el claro propósito de deslegitimizarlo y negar su existencia. Es Antisemitismo disfrazado de Anti-sionismo. Por eso hoy más que nunca, tenemos todos la misión de  educar, concientizar, difundir y preservar  para combatir la ignorancia y la indiferencia y evitar la discriminación de cualquier índole. Estar alertas, recordar y no olvidar, vencer el silencio para que tragedias como el Holocausto no se repitan, ¡NUNCA JAMAS!
Quiero terminar mis palabras con otra frase de Primo Levi: 
“No es lícito olvidar, no es lícito callar. Si nosotros callamos, ¿Quién hablará?”.
¡Muchas gracias!".

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *