Imagen no disponible
¿Qué es El Diario de Anna Frank?
29/11/2016
Imagen no disponible
Ingeniero Paúl Lustgarten
29/11/2016

El 29 de julio se conmemoraron 160 años del nacimiento de Max Nordau, líder sionista, médico, autor y gran crítico social.
Nordau nació en Pest, Hungría, el 29 de julio de 1849, hijo de Gabriel Sudfeld, rabino ortodoxo de origen sefardí. A pesar de recibir una excelente educación religiosa, dejó la comunidad judía, inicialmente trabajó como periodista y después estudió medicina.

En 1880 sus estudios lo llevaron a Paris, donde vivió la mayoría de su vida y comenzó a practicar medicina. Sin embargo, su nombre sobresalió más en el ámbito literario y fue corresponsal del «Die Neue Freie Presse».
Nordau fue un claro ejemplo del judío europeo asimilado, se casó con una mujer protestante cristiana y siempre se sintió identificado con la cultura alemana. Fue considerado un autor controversial, que atacó constantemente al arte europeo contemporáneo, así como el comportamiento social y político.

Su libro «Las mentiras controversiales de la sociedad», escrito en el año 1883, se consideró un ataque a la irracionalidad, egoísmo y nihilismo del que él abominó ya desde estos tiempos, siendo traducido con el tiempo a 18 idiomas.

«Degeneración» es su libro más famoso y recordado, una critica al arte y al crecimiento urbano, con sus repercusiones en la salud humana.
La conversión de Nordau al sionismo fue parecida a la de Teodoro Herzl como respuesta al caso Dreyfus; tras el entendimiento del fracaso de la asimilación y el problema del antisemitismo entendieron que la situación de los judíos europeos debía ser tratada.

Al conocer a Herzl, Nordau comprendió la importancia de la idea del Estado Judío y pronto se convirtieron en socios del movimiento sionista, siendo éste un eje central del Programa de Basilea y dándole a la organización su carácter democrático.

En sus discursos de los Congresos Sionistas, Nordau exaltó la potencial influencia de los judíos en la política y no solamente en los negocios y en las elites sociales como proponía Herzl.

Nordau llamó a los jóvenes judíos a ejercitarse para fortalecer así su cuerpo y promovió el deporte en lo que se llamó el «Sionismo de los músculos».

En el Sexto Congreso Sionista, Nordau defendió el Plan de Uganda de Herzl argumentando que ésta es una solución temporal al sufrimiento judío, siendo así como acuñó el término «nachtasyl» (refugio nocturno) para describir la alternativa. Al morir Herzl, Nordau se opuso a la nueva tendencia del Sionismo práctico, permaneciendo fiel al programa político herzliano.

Con el correr de los años se distanció del movimiento sionista, pero no de la idea, ya que a su parecer éste se había convertido en una sobra de las ideas de Herzl.

En 1920 propuso evacuar a 500.000 judios de Europa a Eretz Israel; sin embargo, nadie tomó en serio la idea.

A pesar de considerar inmigrar a Israel (Palestina), falleció en París en el año 1923, tras una larga enfermedad, siendo sus restos trasladados definitivamente a Tel Aviv.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *