El yídish es el idioma mayormente utilizado pór los judeo-alemánes, hablado por las comunidades judías del centro de Europa (los askenazíes). Si bien toma la mayor […]
Askenazí o ashkenazí es el nombre dado a los judíos que se asentaron en la Europa Central y Oriental, principalmente en Alemania, Polonia, Francia, Ucrania y […]
En las Olimpiadas de Munich 72 (1972), un grupo extremista palestino denominado «Setiembre Negro» secuestró y asesinó a 11 atletas israelíes, provocando la consternación mundial. Un […]
Alemania recordó este domingo (26-04-2015) la liberación del campo de concentración de Bergen-Belsen hace 70 años por el Ejército británico. También la joven Ana Frank, de […]
Por Julián Schvindlerman Es, inevitablemente, una relación cargada de simbolismo. El Holocausto siempre sopló como una brisa negra sobre ambas naciones. Pero el hito político -cuyo […]
Por Patrick Pleu Cuando la bandera nazi flameaba en todos los edificios públicos de Berlín, Joseph Goebbels, el fanático ministro de propaganda de Hitler, recibió al […]
La canciller alemana, Angela Merkel, llamó este domingo 14 de septiembre de 2014, desde la Puerta de Brandeburgo de Berlín, a "levantarse" contra el antisemitismo y […]
En el marco del encuentro del Congreso Judío Mundial, realizado en Berlín el pasado domingo 14 de septiembre, líderes del mundo judío se reunieron con la […]
Por Julián Schvindlerman Un aspecto poco explorado de la Segunda Guerra Mundial y del período previo a su estallido ha sido el estatus de la comunidad […]
Por Julián Schvindlerman El año 1933 marcó el quincuagésimo aniversario de la muerte de Richard Wagner y el ascenso del nazismo al poder en Alemania. Fue […]