Por Lolly Colombo
Los comunicadores iberoamericanos invitan al rabino Yechiel a hablar sobre Israel y los lazos entre cristianos y judíos. En momentos en que los ataques de antisemitas han hecho que una organización judía de Suramérica cancele todas las actividades de carácter público, en momentos en que los líderes judíos acusan a los gobernantes elegidos de fomentar el antisemitismo y los judíos de la región se sienten cada vez más vulnerables, los medios de difusión cristianos de América Latina se han pronunciado contra esta tendencia y han invitado al director de la Fraternidad Internacional de Cristianos y Judíos a COICOM, el congreso anual de los medios de difusión cristianos de Iberoamérica, para que hable sobre Israel y las relaciones entre judíos y cristianos.
El lunes 24 de agosto, el rabino Yechiel Eckstein, fundador y presidente de La Fraternidad y embajador de buena voluntad del Estado de Israel para la Iglesia Evangélica de Latinoamérica, dirigirá la palabra a los 2.000 delegados que asistirán a este congreso de COICOM, que se llevará a cabo en Mar del Plata, Argentina, del 25 al 29 de agosto del 2009.
Según un artículo publicado en el Christian Science Monitor en julio pasado, el antisionismo es una voz nueva del antisemitismo en Latinoamérica, y los judíos de esta región del mundo se sienten cada vez más aislados. Pero la Fraternidad Internacional de Cristianos y Judíos (FICJ) y los comunicadores cristianos han aunado esfuerzos para fomentar el apoyo a Israel en Iberoamérica y para hacer que el mundo hispano tome mayor conciencia de las raíces judías del cristianismo.
En este congreso de COICOM la oficina para asuntos de Latinoamérica de la FICJ lanzará el nuevo ciclo de microprogramas de radio Pregúntele al rabino, el cual se difunde por 445 emisoras en 24 países del mundo hispanohablante. Se lanzará también una serie de 24 cuñas de interés público de 60 y 90 segundos, cuyo objetivo es poner a los radioescuchas al tanto de lo que acontece en el Oriente Próximo y de fomentar el apoyo a Israel.
Como parte de una iniciativa de cuatro años, la oficina para asuntos de Latinoamérica de la FICJ ha estado trabajando diligentemente con los líderes cristianos, pastores y medios de difusión para promover el diálogo y el apoyo para organizar una verdadera coalición judeo-cristiana que apoye a Israel y denuncie el antisemitismo.
El rabino Yechiel dice: “Los judíos de América Latina se sienten cada más aislados, especialmente ahora que grupos como Hizbulá cobran más fuerza en países como Venezuela y el antisionismo se extiende por todo el continente. Dadas estas circunstancias, estamos muy agradecidos de ver que muchos cristianos evangélicos están dispuestos a procurar la paz y seguridad para Israel y a tender puentes a las comunidades judías de sus países. Continuaremos trabajando con ahínco para levantar esta coalición y contrarrestar los sucesos perturbadores que se han venido presentando en la región”.
Acerca de la FICJ:
La Fraternidad Internacional de Cristianos y Judíos es la organización que financia más programas de ayuda social en Israel, después del Estado. Fue fundada en 1983 por el rabino Yechiel Eckstein con el propósito de fomentar el entendimiento entre judíos y cristianos y ampliar el marco de apoyo para Israel y para otros intereses mutuos. El objetivo de la FICJ es que los judíos y los cristianos den marcha atrás a 2.000 años de discordia y la sustituyan con una relación marcada por el diálogo, el entendimiento, la colaboración y el respeto mutuos.