En el mundo hay alrededor de un billón de personas con alguna dispacidad. La organización sin fines de lucro, Beit Issie Shapiro y sus filiales en Inglaterra, Canadá, los Estados Unidos, Sudáfrica, China y Japón trabajan junto a compañías de tecnología para desarrollar soluciones a necesidades y desafíos particulares para las personas con capacidades diferentes. A continuación, cinco proyectos que permiten a personas con necesidades especiales vivir una vida mejor.
Una aplicación de Smartphone que se activa sin contacto (Google/Sesame Enable)
Una aplicación desarrollada por Google y la compañía israelí Sesame Enable puso la tecnología de manos libres a disposición de los usuarios con Smartphones a través del teléfono de Sesame Enable, un dispositivo que se activa mediante comando de voz. La cámara del teléfono registra los movimientos de la cabeza del usuario y les permite navegar por el menú del teléfono, usar las aplicaciones, realizar llamadas, escribir mensajes de texto y jugar a los juegos del dispositivo.
Mejora en la accesibilidad de aplicaciones
Google invitó a Beit Issie Shapiro a su campus de Tel Aviv para realizar un taller piloto en 2014. El programa tuvo impacto inmediato en los desarrolladores de aplicaciones que asistieron, quienes mejoraron significativamente la accesibilidad de sus aplicaciones para personas con discapacidad. En diciembre de 2015, el Proyecto Aplicable introdujo una guía profesional para la accesibilidad en el desarrollo de aplicaciones que da a los codificadores una idea de lo que experimentaría un usuario con discapacidad visual.
Un teclado de iPad adaptable
Las personas con discapacidad motora, visual y de aprendizaje a menudo tienen problemas para usar los teclados que son parte integral de los dispositivos esenciales que utilizamos a diario. Beit Issie Shapiro colaboró con la compañía de software SAP para desarrollar un teclado para iPad que utiliza colores intercambiables para teclas, fondos y cartas para que sean más fácil de ver y leer.
Servicios de hidroterapia
Los beneficios del agua en personas con parálisis cerebral, daño por apoplejía e impedimentos motrices y ortopédicos quedaron demostrados por distintos estudios médicos. Eso llevó a que Beit Issie Shapiro abriera el primer centro de hidroterapia independiente de Israel en 1992. En la actualidad tiene más de 120 piscinas de hidroterapia y entrena a cientos de estudiantes en la terapia acuática en todo el mundo. En 2013, el Centro de Recreación y Natación Terapéutica Williams Island se convirtió en la primera instalación en utilizar iPads para comunicarse con los niños con discapacidad cognitiva en el agua.
Servicios dentales especiales
Algunas personas que padecieron por ejemplo una parálisis cerebral, no tienen la fuerza o habilidad para cuidar correctamente de sus dientes, eso puede conducir a problemas mayores. En 1989, Beit Issie Shapiro abrió la clínica dental Naomi y Shimon Ditkovsky, específicamente para pacientes y niños con condiciones de desarrollo como el autismo, para los procedimientos dentales que pueden ser particularmente estresantes. Se introdujo una forma de terapia llamada Snoezelen que incluye ambientar la sala con música suave, luz tenue, imágenes proyectadas en el techo, tubos de burbujas y un chaleco con peso que le dé al paciente la sensación de un abrazo reconfortante. El método resultó eficaz en la reducción de la ansiedad.