CAIV realizó reunión informativa con personal de la UIC
20/03/2012
Toma de posesión Junta Directiva CAIV 2012-2014
28/03/2012

ENTREVISTA Salomón Cohen Botbol: “estoy orgulloso de haber servido a esta bella comunidad” / Para escucharla completa en PodCast visite
El presidente de la Junta Directiva de la CAIV 2010-2012, Ing. Salomón Cohen Botbol, ofreció una entrevista en la que nos cuenta sobre este par de años de actividades, pormenores, satisfacciones y problemáticas por las que ha tenido que atravesar la comunidad judía venezolana.
A continuación la entrevista:
¿Cuál es su resumen de esta gestión?
Esta Junta Directiva asumió la responsabilidad de uno de los periodos más difíciles que ha vivido la comunidad. Creo que hemos desarrollado una labor importante. En primera instancia quisimos continuar las funciones de la Junta Directiva anterior y trabajar en dos aspectos básicos: 1) reacción ante todo lo que ocurría en el país para no permitir de que se abuse de nuestra condición como judíos. 2) Acción de hacerle entender a las personas la verdadera situación histórica y actual del acontecer en Medio Oriente, Israel y el antisemitismo; en este caso quiero hacer una felicitación especial a Robert Croitorescu, quien ha estado encargado del esclarecimiento (hasbará).
¿Cómo ha sido la relación con Israel sin una embajada en el país?
Quisimos fortalecer los lazos con el Estado de Israel, nuestro amor y dedicación a Israel es indiscutible. Sólo la condición de judío nos da un vínculo con Israel. Al no tener durante estos dos años Embajador de Israel en Venezuela, nosotros lo que hicimos fue fortalecer los vínculos con Israel. La CAIV logró hacer gestiones con el Gobierno nacional para el trámite de visas de profesores y rabinos. Profundizamos también en relaciones con las diversas instituciones y organizaciones afines a nosotros. Seguimos profundizando nuestras relaciones con las iglesias evangélicas.
¿Cuál fue el reto más importante al tomar la Junta Directiva?
El reto más importante no lo cumplí y era establecer las relaciones diplomáticas entre Venezuela e Israel. Creo que están sentadas las bases para que esto se haga, pero no se logró. Otra meta importante fue la presencia de la comunidad judía venezolana en el ámbito internacional y nacional.
¿Cuál considera su mayor logro?
La Junta Directiva que recibí vino con un bagaje de éxitos bastante importante. Yo me adhiero al éxito interno, al mejoramiento de nuestros profesionales y personal. Creo que la CAIV también debería seguir la bandera de ser la institución que ejecutara la mayor cantidad de publicaciones comunitarias, y creo que lo hemos obtenido.
¿Cómo ve a la comunidad hoy en día?
No existe una institución máxima o superior dentro de la comunidad judía, todas son importantes porque todas cumplen una función específica y vital. La comunidad necesita una CAIV mucho más fortalecida y con un trabajo mucho más importante. De hecho con una disminución en la cantidad de miembros, la comunidad necesitará mucho más a la CAIV, ya que una comunidad más pequeña es mucho más propensa a ser atacada, entonces la CAIV tendrá mucho más trabajo y será más indispensable en la defensa de muchos más ámbitos o campos que en el pasado.
Entre varias reuniones se debe destacar la realizada con el presidente Chávez ¿qué nos cuenta al respecto?
Creo que la reunión con el presidente Chávez fue muy provechosa. Y a la pregunta que siempre me han hecho, yo estaría siempre de acuerdo en reunirme con el presidente del país, ya que es nuestro presidente como venezolanos. Creo que esa reunión fue muy positiva, ya que durante la reunión y al salir de ella nos dijo y confirmo que él no era antisemita, y días después en una reunión del PSUV dijo que ningún revolucionario puede ser antisemita. Lo que me parece que ha ocurrido es cómo se logra que esa instrucción se cumpla aguas abajo, que creo que es lo que está como desconectado.
¿Durante su periodo cuál ha sido la característica del antisemitismo? ¿Ha aumentado?
El antisemitismo entró en una etapa de inducción al odio. Hasta ahora el antisemitismo se refería a atacar las acciones del gobierno de Israel en referencia al pueblo palestino. Pero durante este tiempo esto cambió, el antisemitismo ha empeorado. Hay como una instrucción de que se estudie elementos antisemitas clásicos como se han visto en colegios e instituciones universitarias. Creo que tenemos que trabajar mucho más en desmitificar que muchos de los argumentos con los que nos atacan son inventados o mal intencionados y se debe defender algo tan bello como lo es el Sionismo y mostrarle al pueblo venezolano que se está tergiversando la historia y la verdad.
En un par de oportunidades se tuvo que intervenir en invasiones a edificios comunitarios ¿qué nos cuenta?
Hemos estado en situaciones delicadas, en mi periodo hubo dos allanamientos en un edificio donde funciona una Sinagoga y donde viven miembros comunitarios. En ambas situaciones contamos con la ayuda e intervención del Gobierno. Se debe aclarar la situación de esos edificios para que esto no vuelva a ocurrir.
¿Qué mensaje le da a la comunidad y a la CAIV?
Veo una comunidad trabajadora y encaminada a solucionar los problemas actuales. Nosotros como judíos en Venezuela no pedimos nada de otro mundo, sólo pedimos el derecho a ser ciudadanos con el derecho de ser judíos, queremos ser ciudadanos con el derecho a tener derechos. Le digo a mi comunidad que estoy orgulloso de haber servido a esta bella comunidad. Agradezco a la comunidad por darme el honor y responsabilidad de ser presidente de la CAIV. Tengo que agradecer a mi Junta Directiva y al personal de oficina por el esplendido trabajo y esmero con el que se han dedicado. A David Bittan y a los miembros de la nueva Junta Directiva les deseo el mayor de los éxitos, estoy seguro que lo van a hacer excelente, me siento en buenas manos y la comunidad piensa lo mismo. Sé que no va a ser un tiempo fácil, pero el grupo elegido por las instituciones confederadas, las cuales realizaron un trabajo exhaustivo en la selección de los candidatos, llegaron a una conformación equilibrada. Mi consejo es que incorporen a la generación de relevo, hay varios jóvenes que desean trabajar.
Por Abel Flores
Fuente: CAIV

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *