Originalmente el término Auschwitz viene de Oswiecim (el nombre del pueblo en Polonia donde se estableció el campo de concentración nazi más grande que se conoció). […]
El klezmer es la música de los judíos ashkenazi de la Europa Oriental. En el siglo XV, grupos judíos seculares no litúrgicos desarrollaron este tipo de […]
El profesor judeoestadounidense de la Universidad de Harvard Oliver Hart ganó ayer, lunes, el premio Nobel de Economía junto con el finlandés Bengt Holmstrom, por su […]
Por Carlos Tapiero Queridos amigos: La Fiesta de Sucot es también Jag HaAsif, la Fiesta de la Cosecha, señalando el carácter agrícola de estas fechas – […]
Por Rabino Iona Blickstein Sucot, literalmente significa cabañas, y se refiere a la festividad que lleva ese nombre. La misma es una de las tres grandes […]
Por Belkis Rogovsky Dentro de la historia del judaísmo se observa una marcada discordancia en el rol social atribuido a la mujer entre la época bíblica […]
Por David Bittan Obadía Nada más apasionante que el tema de las migraciones y los movimientos de los pueblos, el surgimiento y decaimiento de los imperios, […]
Daniel Quintero, artista malagueño que hasta el 23 de octubre expondrá en el Museo Diocesano de Arte Sacro sus Retratos Sefadíes. Ver el programa: Retratos sefardíes
En nuestro programa de hoy hablaremos sobre el concepto de la dimensión transpersonal y lo haremos contrastando las teorías psicológicas más modernas, con las más antiguas […]